• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Alianzas de boda
  • Anillos de compromiso
  • Relojería
  • Joyería / Complementos
  • Contacto / Tiendas
  • Sobre nosotros
  • FAQ
CARRITO (0)
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • Alianzas de boda
  • Anillos de compromiso
  • Relojería
  • Joyería / Complementos
  • Contacto / Tiendas
  • Sobre nosotros
  • FAQ

0.26

Showing all 2 results

  • 74A0019

    Sortija con 4 diamantes 0,26 ct

    825,00€
    Add to cart
  • 74B0019

    Sortija oro blanco 4 diamantes 0,26 ct

    825,00€
    Add to cart

Como elegir el
diamante adecuado

Si quieres acertar en la elección de tu diamante, te damos las claves para que luzcas la piedra perfecta.
En Joyerías Adeley te entregamos, siempre, un certificado GIA, que garantiza la calidad y autenticidad de tu diamante. Este informe gemológico que incluye las principales características del diamante, es literalmente un carnet de identidad, no puede ser confundido con otro. No todos los certificados son una garantía de calidad, porque, en efecto, un diamante puede tener un certificado siendo de mala calidad (impurezas, colores, proporciones, pulimentado, simetría, fluorescencia, etc.) Por ello es importante que tengas el asesoramiento de un gemólogo experto.

Para valorarlo debes guiarte siempre por estas cuatro claves: talla, peso, pureza y color.

1. Talla

La talla o tallado define las proporciones y ángulos de un diamante. Un diamante bien tallado refleja la luz de una faceta de la piedra a otra, provocando un efecto espejo, dispersándola y reflejándola en la parte superior de la piedra, esto es lo que crea ese brillo que tanto nos gusta.

Dependiendo del tipo de talla que tenga reflejará la luz de forma distinta.

2. Peso

Con el peso nos referimos a los quilates. 1 quilate equivale a 0,20 gramos. Los quilates también se expresan en puntos, por ejemplo, un diamante de 0,75 quilates es igual a un diamante de 75 puntos y es igual a un diamante de 3/4 de quilate.

Puedes encontrar diferentes tipos de medidas para cuantificar el peso de un diamante, por ejemplo, una diamante que pese 0,9990 se definir de 1,00 quilates y otro que pese 0,9989 se anuncia de 0,99 quilates.

3. Pureza

La pureza viene definida por el número de inclusiones que tiene una piedra, y una inclusión es cualquier material extraño que se ha formado dentro de un diamante y que afecta a la composición interna.

Los diamantes con pocas o ninguna inclusión son muy difíciles de encontrar, si te fijas bien son imperfecciones que pueden parecerse a cristales, a nubes o a hilos minúsculos. Las normas internacionales establecieron que un diamante es considerado puro a partir del momento en que el ojo de un experto no descubriría ningún defecto con una lupa de 10 aumentos. Existe una escala de pureza que clasifica el diamante, que comprende los grados de pureza siguientes: FL, IF, VVS1, VVS2, VS1, VS2, SI1, SI2, SI3, P1, P2, P3.

4. Color

La industria del diamante utiliza escalas de color para clasificarlos, la cual se extiende de la D a la Z, de sin color (incoloro) a color amarillo claro. La escala comienza con D como Diamante, no hay A, B o C. Existen también diamantes de colores: azul, rojo, rosa, verde,
amarillo, negro, Algunos son difíciles de encontrar como el rojo, el verde o el azul.

Si quieres saber más sobre los diamantes y cuáles son las claves para elegir la piedra más adecuada para ti, pide cita con nuestro maestro joyero.

Como saber tu talla

Te presentamos una pequeña guía para descubrir tu talla de anillo y poder realizar tus pedidos por internet sin preocuparte por tener que devolverlo. La mejor opción es que te acercas a cualquiera de nuestras joyerías, donde te ayudaremos, si no puedes desplazarte te proponemos una sencilla forma de saberlo:

Mide el dedo

Los dedos se dilatan con el calor y se contraen con el frío, recomendamos realizar la medición cuando estén calientes y al final del día, es el momento de mayor tamaño.

Ahora mide la circunferencia del dedo donde te vas a poner el anillo con un metro de costura. Si no dispones de un metro de costura puedes cortar una tira de papel de unos 2 centímetros de anchura, rodear el dedo con la tira y hacer una marca, luego mides ese tramo del papel con una regla o metro.

Realiza esta operación un mínimo de dos veces para evitar errores.

Una vez que sabemos la medida del dedo en centímetros buscas la equivalencia es esta
tabla para conocer tu talla de anillo.

 

Centímetros Talla Centímetros Talla
4,8 8 6,1 21
4,9 9 6,2 22
5 10 6,3 23
5,1 11 6,4 24
5,2 12 6,5 25
5,3 13 6,6 26
5,4 14 6,7 27
5,5 15 6,8 28
5,6 16 6,9 29
5,7 17 7 30
5,8 18 7,1 31
5,9 19 7,2 32
6 20 7,3 33

Newsletter

Suscríbete para estar al tanto de todas
las novedades y promociones

Nuestras Marcas

Oris
Swatch
Swarovsky
MontBlac
Gucci
Tissot
Oris
Swatch
Swarovsky
MontBlac
Gucci
Tissot
Oris
Swatch
Swarovsky
MontBlac
Gucci
Tissot
Oris
Swatch
Swarovsky
MontBlac
Gucci
Tissot

Somos agentes oficiales de una gran variedad de marcas
Todos nuestros productos son 100% originales y con garantía internacional

Twitter Facebook Youtube Instagram

Nosotros

Contáctanos Quienes somos Portal de Transparencia

FAQ

Pago Seguro Envío Cambios y devoluciones Términos y condiciones Política de privacidad Seguridad

Tiendas

Obispo Rey Redondo / La Laguna / Tenerife Las Chafiras / Tenerife San Miguel Abona / Tenerife Herradores / La Laguna / Tenerife San Lorenzo / Arona / Tenerife Avenida Diagonal / Barcelona

© 2022 Jojerías Adeley. Todos los derechos reservados.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}